| 
             
            
          
            
          Por Angel García                              
            
            El Pincel de Ajuste es 
          una de las herramientas más interesantes de la nueva versión 2.0 de 
          Adobe Lightroom y al mismo tiempo una de las que más dudas suscita en 
          cuanto a su funcionamiento y uso. Buena muestra de ello es el número 
          de preguntas al respecto que a diario se formulan a lo largo y 
          ancho de La Red, así como  también el hecho de que has llegado hasta 
          aquí y estás leyendo este artículo. El las líneas siguientes te desvelaré 
          algunas claves sobre su naturaleza y te proporcionaré algunos trucos 
          útiles para aprovechar todo su potencial. 
          Donde estás que 
          no te veo. 
            En Lightroom 2.0 todas 
          las herramientas se han trasladado a su nuevo emplazamiento justo 
          debajo del Histograma en el módulo ' Develop ' en la nueva barra de 
          herramientas. A la derecha del todo en esta barra de herramientas, el 
          Pincel de Ajuste se encuentra representado por el icono de un pincel 
          en posición horizontal. Al pulsar este icono con el ratón, y situar el 
          cursor sobre la imagen a ajustar, toma una forma de dos círculos 
          concéntricos que muestran los límites de actuación de la herramienta 
          sobre la imagen, es decir, el tamaño del pincel. 
           Sin embargo, y como es 
          habitual en Lightroom, la forma más rápida de acceder a esta 
          herramienta es utilizar el correspondiente atajo de teclado. Pulsando 
          la letra ' K ' en el teclado, accederemos inmediatamente al Pincel de 
          Ajuste desde cualquier lugar de Lightroom. Incluso aunque nos 
          encontremos en un módulo diferente,  pulsar ' K ' nos trasportará 
          inmediatamente al módulo ' Develop ' y activará la herramienta Pincel 
          de Ajuste.   
          Filosofía del 
          Pincel de Ajuste. 
           Antes de de entrar en 
          la descripción detallada del uso del Pincel de Ajuste, me gustaría 
          aclarar un aspecto que considero esencial a cerca de la naturaleza de 
          esta herramienta. Si ya has experimentado con ella, sabrás que el 
          pincel pude utilizarse para ajustar un número de parámetros como la 
          exposición , el brillo, el contraste, el enfoque, etc., en mayor o 
          menor intensidad, de forma individual o conjuntamente. Incluso puedes 
          crear un preset con la combinación de varios de estos ajustes. Existen dos 
          modos de visualización del panel ' Effect '. El más cómodo es el que 
          presenta todos los efectos simultáneamente con ajustes deslizantes. 
          
            
          La flecha azul señala el interruptor de cambio de modo 
          de visualización. 
           Si neutralizamos estos 
          ajustes, esto e,s si los llevamos a la posición cero en el panel ' 
          Effect ' (doble click en el ajuste deslizante ) tal y como se muestra 
          en la imagen superior, todos los efectos se reducen hasta desaparecer 
          sobre las zonas de la imagen donde los hayamos aplicado. Es decir, el 
          Pincel de Ajuste, no aplica los efectos directamente sobre la imagen, 
          si no que simplemente señala la zona donde estos efectos, serán 
          aplicados. Qué o cuales efectos y en qué cantidad, podemos decidirlo 
          antes o después de pintar con el pincel, pero lo que hacemos realmente 
          al utilizar esta herramienta es marcar un área en la imagen. 
           El pincel se ajuste por 
          lo tanto, no pinta brillo, contraste o saturación, si no que 
          simplemente señala un área de la imagen, de la misma forma que 
          pintaríamos una máscara con un aerógrafo. Es sobre esta zona que hemos 
          señalado, sobre la que se aplicarán posteriormente los efectos que 
          deseemos.  
           Para comprender mejor 
          cómo funciona el Pincel de Ajuste, vamos a hacer un pequeño  e 
          interesante experimento. Selecciona una imagen y pulsa ' K ' para 
          activar el pincel. Si no lo están, coloca todos los ajustes del panel 
          ' Effect ' a cero como se muestra en la imagen. Ahora pinta unos 
          trazos con el pincel moviendo el cursor sobre tu imagen mientras 
          mantienes pulsado el botón izquierdo del ratón. 
            Detén el movimiento y 
          suelta el botón del ratón. La imagen no se ha alterado. Tan sólo 
          aparece una 'chincheta' como esta
           . 
          Es un círculo blanco, que señala la presencia de un ajuste de pincel,  
          con un circulo negro más pequeño en su interior que indica que esta 
          zona de ajuste está activa, es decir que si pintamos nuevamente, la 
          zona que señalemos se añadirá a la anterior. 
           Aparentemente no has 
          hecho nada. Todo parece igual, pero  en realidad acabas de pintar 
          una máscara encima de tu imagen. Sitúa el cursor del ratón encima de 
          la chincheta que señala la presencia de un ajuste de pincel y espera 
          un instante. Una mancha en color rojo aparece sobre tu imagen 
          señalando precisamente la zona donde pintaste la máscara. 
          
            
           Mueve el ratón y la 
          mancha desaparecerá.  Pulsa la tecla ' O ' en el teclado de tu 
          ordenador. Nuevamente aparece la máscara de color rojo que señala 
          donde pintaste con el Pincel de Ajuste. Pulsa el botón izquierdo del 
          ratón y muévelo. Esta vez podrás ver como pintas tu máscara mientras 
          desplazas el ratón por la imagen. 
           El color de la máscara 
          por defecto es el rojo. Manteniendo pulsada la tecla ' Mayúsculas ' 
          mientras pulsas la tecla ' O ' sucesivamente  la máscara cambia 
          de rojo a verde, a blanco , a gris y otra vez a rojo. 
           Pulsa nuevamente la 
          tecla ' O '. La máscara desaparece. Mueve ahora el ajuste ' Exposure ' 
          del panel ' Effect '. Comprueba como cambia la exposición justo en la 
          zona delimitada por la máscara. Comprueba ahora el efecto del resto de 
          los ajustes. Interesante ¿ verdad ?.  
           Pues un detalle más. Si 
          has utilizado varios pinceles, podrás mostrar y ocultar todos ellos 
          pulsando ' H '. 
          Pinta primero y 
          ajusta después. 
           Lightroom utiliza  edición  
          paramétrica. Esto significa, que al 
          contrario que en Photoshop, en donde las correcciones se aplican 
          directamente sobre los píxeles de la imagen a editar,  todas las 
          modificaciones  efectuadas en Lightroom   se almacenan 
          como instrucciones en su base de datos. Entre otras implicaciones, 
          este sistema hace que Lightroom tenga que recalcular constantemente 
          todas las acciones de edición ejecutadas sobre una imagen para que 
          podamos observar en nuestro monitor los resultados a la aplicación de 
          un ajuste concreto en un momento determinado. 
           Lightroom es un 
          programa muy exigente con la capacidad de calculo del procesador o 
          procesadores de nuestro ordenador y cuando este no está a la altura de 
          las exigencias, aparecen molestos ' lags ' o retrasos en el tiempo 
          desde que efectuamos una acción hasta que podemos ver el resultado en 
          la pantalla.  
           El Pincel de Ajuste 
          junto con el filtro degradado son probablemente las dos herramientas 
          que más potencia de calculo demandan lo que a veces puede originar 
          molestos retrasos en máquinas menos vigorosas. Neutralizando como 
          explique anteriormente todos los ajustes del panel ' Effect ' y 
          activando la visualización de la máscara, conseguimos mejorar 
          notablemente el tiempo de respuesta del Pincel de Ajuste lo cual nos 
          permite pintar con más comodidad y precisión la zona de influencia del 
          o de los efectos que deseemos aplicar. 
           ¡ Si tu 
          máquina, pinta primero y ajusta después ! 
          Morfología del 
          Pincel de Ajuste. 
           Una vez activado, el 
          cursor adquiere la forma de dos círculos concéntricos al desplazarlo 
          por la imagen que vamos a retocar. Estos círculos representan los 
          límites sobre los que el pincel va a ' pintar ' en nuestra imagen.  
          El circulo interior representa la parte dura del pincel, es decir la 
          zona en la que el pincel pintará con bordes nítidos. El tamaño de este 
          área se determina con el ajuste deslizante ' Size '. El círculo 
          exterior que aparece más débil, representa la parte blanda del pincel, 
          es decir zona en la que el pincel irá disminuyendo su intensidad hasta 
          extinguirse en el borde. El tamaño de este área se determina con el 
          ajuste deslizante ' Feather ' 
           La tecla ' Mayúsculas ' 
          bloquea el desplazamiento del cursor en línea recta, bien sea en 
          dirección horizontal o vertical. La tecla control cambia el símbolo 
          central ' + ' por ' - ', permitiendo borrar las partes de la máscara 
          que deseemos. El mismo resultado se obtiene pulsando ' Erase '. ' A '  
          y ' B ' nos permite cambiar con rapidez entre dos formas de pincel 
          preajustadas. 
          
            
            Justo debajo de ' 
          Feather ' nos encontramos el ajuste de flujo ' Flow ' que nos permite 
          controlar la densidad de la máscara que aplicamos de forma que cuanto 
          más densa sea la máscara, mayor intensidad tendrá el efecto aplicado. 
           El ajuste ' Density ' 
          tiene un efecto parecido a ' Flow ' en cuanto a reducir la densidad de 
          la máscara durante su aplicación, sin embargo, reduciendo la densidad 
          con ' Density ', esta reducción permanece constante incluso aunque 
          pintemos varias veces en la misma zona, mientras que con ' Flow ' la 
          densidad es aditiva, sumándose las sucesivas aplicaciones a las 
          anteriores hasta alcanzar la densidad máxima. Podemos utilizar un 
          ajuste de ' Density ' inferior al 100 % para reducir densidad de 
          máscara en zonas pintadas anteriormente, a modo de borrador. 
          
            
           Entre los ajustes de ' Flow ' y ' Density ' 
          hay un cuadro que sirve para activar la opción ' Automask '. Como ya 
          te habrás imaginado con automask, Lightroom trata de halla 
          automáticamente los bordes basándose en los tonos y colores similares 
          en la imagen. La novedad en este caso es que Automask funciona 
          bastante bien y funciona tanto en color como en blanco y negro, 
          permitiendo aplicar la máscara de forma precisa y rápida en las zonas 
          de la imagen que nos interese. 
           ' Automask ' toma como referencia el color o 
          el tono de la información de la parte de la imagen sobre la cual se 
          inicia la aplicación de la máscara, por lo que para mejorar su 
          precisión conviene pintar la zona de interés de una sola vez hasta 
          cubrirla completamente. 
           Por último ' Reset ' nos permite eliminar 
          todos los pinceles de Ajuste que hayamos creado en la imagen ( podemos 
          borrar uno solo activándolo mediante un click en la chincheta 
          correspondiente y pulsando la tecla ' Supr '. Para cerrar la 
          herramienta de pincel de ajuste, hacemos click en ' Close ' o pulsamos 
          nuevamente la tecla ' K '. 
          En la práctica. 
           El Pincel de Ajuste es una herramienta muy 
          poderosa. Puedes utilizarla para el control local de la exposición, 
          retoque de ojos, suavizado de piel en retratos, enfoque creativo y 
          cualquier otro ajuste por zonas que se te ocurra. La posibilidad de 
          ver la máscara mientras la pintas, junto a la de poder suprimir total 
          o parcialmente partes de la misma utilizando pinceles de distintos 
          tamaños, dureza y densidad, permite delimitar esas zonas de la imagen 
          a la aplicación de los efectos correspondientes,  de forma muy 
          rápida y precisa, y más aún con la ayuda de ' Auto Mask '. 
           El Pincel de Ajuste es , sin lugar a dudas, 
          uno de esos milagros tecnológicos que Adobe nos ha ' regalado ' a 
          todos los fotógrafos digitales en la versión 2.0 de Lightroom. Ahora 
          que has aprendido a usarlo, el límite es tu imaginación. 
           Nos vemos en el próximo tutorial.
            
            
            
            
          
          Puedes corregir, ampliar o discutir este 
          artículo en el >>foro 
          Adobe Lightroom de >>Fotopopular.
           
           |